Día 1 San Fernando del Valle de Catamarca – Capital
Día 2 San Fernando del Valle de Catamarca – Belen
Salida temprano del hotel. Presentación del guía.
Inicio del viaje.
Conducción a través de La Cebila, la única vía que conecta el oeste de Catamarca con el valle central. Se avecinan carreteras sinuosas y cambios de temperatura, así que prepárense.
Una vez que crucemos la provincia de La Rioja, tendremos nuestro primer encuentro con la primera zona desierta.
Giraremos y tomaremos la ruta más emblemática de Argentina, la 40. Y se pone aún mejor, ya que justo en el km 4040 haremos nuestra primera parada para visitar El Shincal, el principal pueblo inca ubicado en la parte sur del imperio. Visita guiada. Almuerzo allí (comida típica de la zona).
Belén Cuna del Poncho: recorrido por el pueblo, visita a una cooperativa para observar cómo trabajan la lana y conocer la antigua forma de procesarla. La idea es almorzar juntos y luego tendremos una charla informativa sobre la Puna.
Día 3 Belén – Antofagasta de la Sierra
Norte Grande, parada en Laguna Blanca para mostrar el primer pueblo de la Puna de la provincia, ver flamencos por primera vez, llamas y vicuñas, Coquena?
Continuamos a El Penon, estadía en la hostería, almuerzo en Coquena. Sunset trip y stargazing en el Campo de Piedra Pomez.
Vuelta al hotel
Día 4 Antofagasta – Volcán Galan – Los Nacimientos- Antofalla
Dia más largo, mucho kilómetro de recorrido en camioneta, paradas fotográficas, mucho polvo, camino de ripio, almuerzo panorámico preparado por guías.
Se visita el volcán con el cráter más amplio del mundo, el salar más largo del mundo y el cañón de la herradura
Día 5 Antofagasta – Fiambalá
Averiguar si es posible hacer algún hike cortito en la villa antes de salir, ya sea para ver el amanecer con la villa y los volcanes de fondo.
Laguna y volcán Carachipampa. Se cruza por el Campo de Piedra Pómez, se puede apreciar el tamaño de este, se asciende (vista Panorámica del Campo)
Se toma cuesta que desciende hacia la localidad de las papas (intercambio de productos con locales).
Se continúa por el río seco hasta Fiambalá.
Dependiendo horario de llegada se puede hacer noche de termas
Día 6 Fiambalá – Balcón del Pissis
Saldremos temprano para subirnos al 4×4 y dirigirnos a lo que conocemos como la Puna, donde se encuentra la mayor cantidad de volcanes de Argentina y donde se encuentran 3 de los 10 volcanes más altos del mundo. Sí, esto es Catamarca.
Conduciremos por la Quebrada de las Angosturas, con su típico color púrpura, para continuar hasta el hotel Cortaderas. Lagunas y flamencos. Parada técnica. Agua, oxígeno, mate de coca y refrigerios ligeros.
Desvío al Balcón del Pissis: ¡lo mejor del día!
Termas
Día 7 Fiambalá – Tinogasta
Dunas de Taton por la manana.
Snacks tipo beduino . Salida a Tinogasta donde cerraremos el dia con una visita a bodega local familiar. Cena para cerrar ultima noche en interior
Día 8 Tinogasta – San Fernando del Valle Capital
Por la manana vamos a visitar la Ruta del Adobe y sus respectivos atractivos. Museo de los Sabores.
Vuelta al hotel en la ciudad capital.
Día 9
Fin del Tour